Mostrando entradas con la etiqueta salmón ahumado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salmón ahumado. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2015

Quiche de salmón

Como hago siempre que quiero encontrar alguna receta atractiva, trasteo un poco en internet, et voilà!! Aparece una fácil de hacer y realmente rica y sabrosa. Esta receta nos puede valer para alguna comida de Navidad, no es tan pesada como muchas otras que comemos.












Ingredientes:               (Para cuatro personas).

* 2 huevos.
* 2 yemas de huevo.
* 300 ml de leche.
* 150 de leche evaporada.
* 1 plancha de masa quebrada o brisa.
* 140 gr de salmón ahumado. Un paquete.
* 3/4 partes de una bolsa de 125 gr de espinacas. Esto es opcional. Se lo he puesto para hacer un plato mas completo.
* 140 gr de queso rallado. Un paquete de cuatro quesos. Pero ya sabéis, el que os guste.
* Eneldo. He encontrado en una caja de plástico, es como un ramillete.
* 2 tomates pequeños. La receta original lleva 8 tomates cherry
* Nuez moscada molida a gusto.
*Sal, pimienta.

Preparación:

Pelamos y troceamos los tomates y los dejamos en un colador escurriendo, por lo menos una hora antes de la preparación de la receta.
Picamos finamente el eneldo y reservamos. Picamos también el salmón en trozos no demasiado pequeños y reservamos.












Forramos el molde deseado con la masa quebrada, procurando que quede bien repartida. Reservamos.





Precalentamos el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.





En un bol ponemos los 4 huevos y las 2 yemas, batimos bien, añadimos la leche evaporada, la leche, la nuez moscada, la sal y la pimienta. Batimos todo bien hasta que quede homogénea, y reservamos.













Sobre la masa quebrada vamos repartiendo el eneldo, el salmón, el tomate y las espinacas. Vertemos nuestra mezcla y echamos el queso, buen repartido por encima.














Metemos nuestro quiche en la parte baja del horno y horneamos durante 45 minutos, a 180ºC, calor arriba y abajo.















¡¡¡Y a disfrutar!!                                              









Consejo: Cuando lo saquemos del horno, dejamos reposar un par de minutos antes de servir.



martes, 17 de noviembre de 2015

Milhojas de salmón


A los que os guste el salmón ahumado la gozareis con esta receta porque, a parte de rica, es facilísima de hacer y se hace en un pis-pas.
Creo que puede estar bien para hacerla en alguna de las comidas navideñas.














Ingredientes:    (No sé para cuántas personas, porque depende del tamaño de las porciones).

* 280 gr de salmón ahumado, es decir, dos paquetes de 140 gr.
* 200 gr de queso de Filadelfia, o cualquier otro que os guste, que sea suave y cremoso.
* 70 gr de agua.
* 3 hojas de gelatina neutra.
* 2 cucharaditas de postre de zumo de limón recién exprimido.
* Un poco de eneldo, si es fresco mejor. Yo he puesto seco, no encontré fresco.
* Pimienta blanca, la cantidad que os guste, todo depende de lo que os guste el picante.

Preparación:

En un bol pequeño ponemos las hojas de gelatina con agua fría, para que se hidraten y reservamos.
Yo he elegido un molde rectangular, que he forrado con film, dejando sobrante para tapar nuestro milhojas para meterlo en la nevera. Reservamos.



Ponemos a calentar a baño María otro bol con los 70 gr de agua, el zumo de limón, el eneldo y la pimienta. Cuando veamos que empieza a calentarse, sin hervir, añadimos la gelatina hidratada bien escurrida, y batimos enérgicamente con unas varillas ( las eléctricas salpican un poco), hasta que se mezcle todo bien. Echamos el queso, seguimos batiendo bien, hasta conseguir una mezcla completamente homogénea.
















Empezamos a montar el milhojas en el molde forrado de film, primero una capa de salmón, seguida de otra de crema, que extenderemos bien y de forma homogénea. Seguimos con otra de salmón, otra de crema para rematar con una de salmón.
                                               















Tapamos muy bien con el film sobrante de cubrir el molde y metemos en el frigorífico de un día para otro.


Pasado el tiempo sacamos y cortamos porciones pequeñas, con cuchillo o con cortapastas, y las vamos colocando sobre una rebanada de pan, una tosta pequeña, un pan de canapé.....





Y no me digáis que es difícil o entretenido.


¡Mirad qué pinta!  
                                          




Consejo: Es mejor hacerlo de víspera para que este bien cuajado. Lleva cinco capas, pero le podeis poner mas.



miércoles, 26 de agosto de 2015

Tortillas de espinacas rellenas de salmón y queso


Esta receta me la ha pasado Raúl. Me parece muy sencilla y además, está muy rica.
Yo la he hecho con dos tortillas, se puede hacer con tres, poniendo dos huevos mas y un paquete mas de salmón.
Es otra forma distinta de comer huevos y verdura. Y la podéis hacer con otras verduras: acelgas, borraja...



Ingredientes:               (Para cuatro personas).

* 1 tarro de espinacas de 600 gr.
* 100 gr de salmón ahumado.
* 4 huevos.
* Queso de untar. Lo necesario para rellenar las tortillas.
* Sal, aceite de oliva, pimienta.

Preparación:

Escurrimos muy bien las espinacas y reservamos.














Cogemos dos platos, batimos dos huevos en cada uno, echamos la mitad de la verdura en cada plato y espolvoreamos con pimienta. Removemos los ingredientes de sendos platos y reservamos.


Ponemos a fuego suave una sartén anti adherente, un poco amplia, vertemos un chorrito de aceite de oliva, cuando este caliente echamos el contenido de uno de los platos, aplastamos un poco para que se iguale, procurando que quede redonda.
















Cuando creamos que se ha tostado, ponemos sobre la sartén un plato y le damos la vuelta a la tortilla (como si fuéramos a hacer una tortilla de patata), dejamos uno minutos y la pasamos al plato donde la vayamos a servir.
Hacemos el mismo proceso con los otros huevos y la verdura.







Mientras se nos hace la segunda tortilla, untamos con el queso la tortilla ya hecha y vamos colocando las lonchas de salmón. Volvemos a untar el queso sobre el salmón, y una vez hecha la segunda tortilla, la colocamos sobre el salmón untado.









¡¡¡Y ya estan nuestras tortillas rellenas listas para comer!!!




Consejo: Como os he dicho al principio de la receta, la podeis hacer con tres tortillas, seis huevos y dos paquetes de salmón.



miércoles, 15 de julio de 2015

Huevos rellenos de salmón


Esta receta me la ha dado Raúl. Es muy sencilla de hacer y esta muy rica, no es empalagosa y todos sabemos que el salmón es un pescado con muchas propiedades y por lo tanto muy sano.

                                                                                           












Ingredientes:           (Para cuatro personas).

* 7 huevos.
* 150 gr de salmón ahumado en lonchas.
* 6 palitos de cangrejo, si son pequeños. 3 si son grandes.
* 1/4 de cebolleta mediana.
* 2/3 de un tarro o lata pequeña de paté de salmón (de unos 125 gr). Esto es opcional, pero aumenta el sabor a salmón.
* 1 cucharada de postre colmada de queso de untar.
* 2 cucharadas soperas colmadas de mayonesa.

Preparación:

En una olla con agua ponemos a hervir los huevos enteros y con cáscara, durante 10 minutos. Retiramos del fuego, dejamos enfriar y reservamos.
Este proceso se puede hacer el día anterior. Los pelamos, los cortamos por la mitad a lo largo, sacamos las yemas, que reservamos, y colocamos las claras en un plato o fuente donde se vayan a servir. Reservamos.














Picamos muy finamente la cebolleta, los palitos de cangrejo y los ponemos en un bol.
Cortamos 14 cuadraditos pequeños de salmón, que nos van a servir para adornar cada huevo y reservamos.
Picamos muy finamente el resto del salmón y lo añadimos al bol. Echamos también el queso, la mayonesa, el paté de salmón y removemos todo, mezclando todo muy bien. Desmigamos la mitad de las yemas y las añadimos al bol. Seguimos mezclando todo hasta que quede todo incorporado.


Con ayuda de una cuchara, vamos rellenado las claras. Una vez hecho esto, desmigamos parte de las yemas sobrantes (esto es opcional) y ponemos encima de cada huevo, como adorno, un cuadradito de salmón.
                                                   
Dejamos enfriar en la nevera hasta la hora de servir... y tendremos un aperitivo o plato fuerte digno de la mejor cocina.





Consejo: Los huevos se pueden cocer la víspera, pero la receta en mejor comerla en el momento. No hemos puesto sal a la receta porque no es necesario.








lunes, 22 de diciembre de 2014

Canutillos de pastel de pescado


Hoy la receta me la ha pasado una compañera del gimnasio. Lo bueno de esta receta es que hay cosas que podemos hacer de víspera o incluso dos días antes, como por ejemplo los canutillos de hojaldre (de víspera) o el bacalao cocido (incluso dos días antes). En esta receta sólo voy a hacer los canutillos rellenos. Vienen acompañados de gambas y salsa de pimiento, como decoración pero eso no lo voy a tocar.











Ingredientes:                (Para cuatro personas).

* 1 lámina de hojaldre. Ya sabéis mi favorita es la del Lidl. Salen unos 13 canutillos.
* 300 gr de bacalao fresco.
* 100 ml de salsa de tomate.
* 100 ml de leche. La receta original lleva nata.
* 3 lonchas de salmón ahumado.
* 3 huevos.
* 1/2 cebolleta mediana.
* Aceite de oliva, laurel, sal, pimienta, perejil, un huevo para pintar.

Para la mayonesa:

* 1 huevo.
* 200 ml de aceite de oliva.
* 1 cucharada de vinagre.
* 1/2 diente de ajo pequeño.
* Unas gotas de tabasco. Esta opción la podéis suprimir, a mi me gusta, para esta receta, un toque picante.
* Pizca de sal y pimienta a gusto.

Preparación:

Al bacalao que le quiten la piel y las espinas en la pescadería. Lo limpiamos bien y lo cocemos en una olla con sal y una hoja de laurel. Se cocerá en unos minutos y reservamos.
                                                                         
Enharinamos  un poco la encimera y estiramos en ella nuestro hojaldre, manteniendo su forma rectangular. Precalentamos el horno a 190ºC, calor arriba y abajo.Cortamos unas tiras de unos dos centímetros de ancho y lo enrollamos en los moldes para meterlos al horno, presionamos el hojaldre contra el molde al empezar y al terminar, con el fin de que no se separen del molde.




                               















Los vamos poniendo en una placa de horno, los pintamos con huevo para que queden brillantes, metemos en el horno durante 15 minutos o cuando el hojaldre este dorado. Sacamos dejamos templar, desmoldamos con cuidado y reservamos. Este paso se puede hacer de víspera.


                                              


Desmigamos el bacalao, añadimos las 3  lonchas de salmón cortado finamente, lo colocamos en un bol y cascamos los huevos, batimos un poco con una varilla. Añadimos la salsa de tomate y la leche. Salpimentamos y volvemos a batir.














En una cazuela con un chorrito de aceite de oliva vertemos nuestra mezcla del bacalao y cocinamos hasta que se cuaje, sin dejar de remover. Cuando este cuajado lo pasamos a un colador y lo escurrimos, extendemos esta mezcla escurrida en una fuente y dejamos atemperar. Una vez templada, añadimos la cebolleta picada muy finamente.


                                                  









Para la mayonesa: En un vaso batidor cascamos un huevo, vertemos el aceite de oliva, el vinagre y la pizca de sal, la pimienta deseada y el tabasco (opcional). Introducimos la batidora hasta el fondo y trituramos sin mover. Cuando empiece a emulsionar movemos poco a poco la batidora de arriba a abajo hasta que este todo bien ligado.












En un bol vertemos la mayonesa con la mezcla del bacalao y removemos. Rellenamos nuestros canutillos de hojaldre con esta mezcla, bien con una manga pastelera, o bien con una cuchara de postre, yo opté por la segunda.




Y tendremos un aperitivo de 10.